¿Qué es la certificación energética?
La calificación energética es el resultado del cálculo del consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética del edificio en condiciones normales de funcionamiento y ocupación.
En este certificado, y mediante una etiqueta de eficiencia energética, se asigna a cada edificio una clase Energética de eficiencia, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G, para los menos eficientes.
¿Cómo obtener el certificado energético?
1 – Visita a la vivienda para tomar medidas y datos necesarios para desarrollar la certificación.
2 – Redacción del informe del certificado a través del programa específico para ello.
3 – Visar o registrar la certificación en el colegio de aparejadores.
4 – Tramitación y presentación del certificado visado, por el colegio, ante estamentos oficiales (ICAEN) con un término de validez de 10 años.
5 – Presentación al cliente del informe y etiqueta que proporciona el ICAEN, en un período de tiempo máximo desde la 1ª visita de 5 días hábiles.
Obligatoriedad para la obtención del certificado de eficiencia energética
Desde el 1 de junio de 2013 es obligatorio un certificado de eficiencia energética para alquilar o vender una vivienda o local.
Ámbito | |
Nueva construcción | 1 de noviembre de 2007 |
Grandes Rehabilitaciones | 1 de noviembre de 2007 |
Ventas y alquiler | 1 de junio de 2013 |
Edificios públicos > 500 m2 | 1 de junio de 2013 |
Edificios públicos entre 500-250 m2 | 9 de julio de 2015 |
Edificios públicos alquilados >250 m2 | 31 de diciembre de 2015 |
Edificios privados frecuentados por público > 500 m2 | 1 de junio de 2013 |
Responsabilidad de los técnicos certificadores en eficiencia energética
Podemos decir que las obligaciones principales del técnico certificador son:
- Darse de alta en el registro de técnicos certificadores habilitados para el ICAEN.
- Realizar las pruebas, comprobaciones e inspecciones necesarias para confirmar la autenticidad de la información contenido en el certificado.
- Realizar recomendaciones de mejora de eficiencia energética que sean técnicamente viables y rentables económicamente.
¿Cómo será la etiqueta de eficiencia energética?
La etiqueta se incluirá en toda oferta dirigida a la venta o alquiler del edificio o parte de este. Es necesario también transferir el certificado, original en el caso de venta o copia en caso de alquiler, con el resto de de documentación del inmueble al nuevo propietario.
Para los edificios ocupados por las autoridades públicas y que sean frecuentadas habitualmente por el público, con una superficie útil total superior a 250 m2, exhibirán la etiqueta de eficiencia energética de forma obligatoria, en un lugar destacado y bien visible.
Tarifa
105€ + IVA (Barcelona ciudad) (tasas y visados incluidos)
Para más información, contacte con nosotros para visita técnica gratuita,
o llame al 93.533.09.00